6 Consejos para atender heridas.
- Botiquines del Sureste
- 7 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2018
Los accidentes siempre están presentes en nuestras vidas, quisiéramos que no pero ahí están; y nada mejor que tener los conocimientos básicos para actuar correctamente. Te dejamos a continuación nuestras recomendaciones:
1) Recuerda siempre lavarte las manos para no infectar la herida. Con un jabón neutro es lo ideal.
2) Se debe identificar el dolor de la hemorragia, qué tipo de herida es y su extensión. Si la sangre es más oscura y sale a impulsos es sangre arterial, más grave. En ese caso acude rápidamente a un centro de salud para ser atendido.
3) Es muy importante limpiar la herida para evitar que se infecte, lo ideal es usar un poco de agua oxigenada, pero también puede ser con agua.

4) Retira los restos de suciedad, polvo o arena con mucho cuidado. Si hay objetos o cuerpos extraños clavados no los quites y acude al hospital.
5) Si existe hemorragia se debe presionar con una gasa estéril. Cubrir la herida prestando atención a que no se adhiera, y vigilando que no vuelva a sangrar. Nunca utilices algodón, ni pañuelos de papel, desprenden motas o pelillos que se adhieren a la herida y pueden infectarla.

6) Aplica un antiséptico. Si el ambiente no es agresivo (no hay riesgo de infección), no sangra y la lesión no es muy profunda, es conveniente dejar la herida al aire libre, pues así se favorece la cicatrización.
Estos sencillos consejos son fáciles de recordar y te ayudarán en caso de cualquier imprevisto.
Muy buenas recomendaciones. Muchas gracias Botiquines del Sureste. Saludos.